La infección por el
virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) es un espectro de enfermedades
causadas por la infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH). Tras la infección inicial, una persona puede no notar
síntoma alguno o bien puede experimentar un periodo breve de cuadro
tipo influenza. Típicamente, le sigue un periodo prolongado sin
síntomas. A medida que la infección progresa, interfiere más con
el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones comunes
como la tuberculosis, además de otras infecciones oportunistas y
tumores que raramente afectan a las personas con un sistema
inmunitario indemne. Estos síntomas tardíos de infección se
conocen como sida, etapa que a menudo también está asociada con
pérdida de peso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1o0aeojm-QedZd6qBs8-rAgXgwzsUN9eMj-5QMdZjxRxRH131bRiaUy52-q-KBUmnnlDE336yRoTpWajQod455Yb1ihyphenhyphen5zyFCSePirSGnuzvQVy3xhkqMuZlWkdNaivpsm0Qa1Hxnre0/s320/DAc8oLhXYAA35Hk.jpg)
Entre los métodos de prevención se encuentran el sexo seguro, los programas de intercambio de agujas, el tratamiento a los infectados y la circuncisión. La infección del bebé a menudo puede prevenirse al dar medicación antirretroviral tanto a la madre como el niño. No hay ninguna cura o vacuna; no obstante, el tratamiento antirretroviral puede retrasar el curso de la enfermedad y puede llevar a una expectativa de vida cercana a la normal. Se recomienda iniciar el tratamiento apenas se haga el diagnóstico. Sin tratamiento, el tiempo de sobre vida promedio después de la infección es años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario