Los CBIT fueron creados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para garantizar el acceso universal a la información, la democratización de las TI y promover el desarrollo de la infocultura en el país. Hasta el segundo semestre del 2013, en todo el territorio nacional hay desplegados más de 2.160 y se cuenta con 10 CBIT Móviles que operan en los estados Sucre, Nueva Esparta, Zulia, Falcón, Táchira, Guárico, Portuguesa, Trujillo y Lara.
Sus objetivos son:
• Concientizar al docente en su rol de mediador y orientador en el uso de las TIC, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Apoyar al docente en la incorporación de los medios tecnológicos en el Currículo Nacional, considerando los contextos educativos local, regional, nacional y latinoamericano.
• Seguir, controlar y evaluar el uso educativo de las TIC en los ambientes educativos.
• Propiciar en los estudiantes una formación integral y holística, a través de las TIC, atendiendo las capacidades intelectuales, motrices y afectivas necesarias para la construcción del perfil de ciudadano que el país requiere para su desarrollo político, económico y social.
Modalidades de atención en los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
Atención a Docentes.
• Apoyo para desarrollar proyectos pedagógicos de aula, de plantel y de comunidad.
• Cursos presenciales y a distancia relacionados con el uso pedagógico de las TIC.
• Asesoría en el desarrollo de recursos didácticos computarizados.
• Cursos presenciales y a distancia relacionados con el uso pedagógico de las TIC.
• Asesoría en el desarrollo de recursos didácticos computarizados.
Atención a Alumnos
• Apoyo en la realización de actividades curriculares y extra curriculares a través del uso de las TIC.
• Asistencia en el uso de herramientas informáticas.
• Asistencia en el uso de herramientas informáticas.
Atención a la Comunidad
• Cursos presenciales y a distancia relacionados con el uso de las TIC como herramienta de trabajo.
• Asistencia técnica y pedagógica a iniciativas locales para la implantación
de proyectos de interés social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario