martes, 21 de febrero de 2017

Video de Zamora alumnos de 6to E.B Padre Blanco Cbit Martín Aguilar.
 
Ezequiel zamora fue un militar y político fue unos de los personajes de la historia de venezuela más "importantes", haciendo que Coro se constituya en estado federal (25 de febrero, 1859) y organizando un gobierno provisional de Venezuela (26 de febrero de 1859).

El 23 de marzo triunfa en el encuentro de el Palito, a partir del cual planifica sus movimientos hacia los llanos occidentales. Toma San Felipe el 28 de marzo y reorganiza la provincia como entidad federal con el nombre de estado Yaracuy. El 10 de diciembre de 1859, se desarrolla la batalla de Santa Inés, en la cual derrota al ejército centralista; siendo considerada esta acción como fundamental en el proceso de la Guerra Federal y testimonio de las excepcionales cualidades de Zamora como conductor de tropas. Después de Santa Inés, Zamora se dirige hacia el centro del país con 3.000 soldados de infantería y 300 jinetes, a través de Barinas y Portuguesa, pero antes de aproximarse a Caracas, resuelve atacar San Carlos, cuya plaza principal estaba defendida por el comandante Benito Figueredo, con 700 hombres.

Durante las acciones preliminares para la toma de la plaza, el 10 de enero de 1860, recibe un balazo en la cabeza causándole la muerte. La causa queda en el misterio. Algunos dicen que la bala salió de su propio campo, obedeciendo órdenes de Falcón y Guzmán Blanco.3

Según el historiador Guillermo Morón, miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, comenta que a "Zamora nadie debe rendirle homenaje y mucho menos se le debió llevar al Panteón Nacional, porque era un bandido, un hombre atroz y no fue héroe de ninguna naturaleza, sino simplemente un matón".




No hay comentarios:

Publicar un comentario